He recibido algunos comentarios sobre la propuesta de valores para el país de los vascos realizada en el artículo anterior, alguno de ellos me ha remitido a una conferencia ofrecida por el sociólogo Javier Elzo en Innobasque.
En ella plantea algunas fortalezas y debilidades característicos del país de los vascos en estos momentos, como son el trabajo, la conciencia ecológica, la tolerancia, la exigencia con los valores públicos y debilidad con los privados, la delegación excesiva hacia los otros (administración) y la reivindicación de lo individual. Además plantea como retos la participación cívica y la reconciliación, todo ello en aras a lograr un capital humano potente.
Si bien algunos de estos puntos ya se recogen o integran en los valores y atributos propuestos, hay dos puntos que quedan me han llevado a replantear lo afirmado, estos son el sentido de lo colectivo y la participación cívica. Son dos conceptos potentes que, sí se repiten en muchas de las actitudes que, el país ha mostrado a través de su historia, en mayor o menor grado.
El concepto de participación cívica, puede quedar integrado en “Saber trabajar en auzoalan”. El sentido de lo colectivo, sin embargo, que es un atributo interesante que puede reforzar el concepto de Solidaridad.
Con esta esta aportación, una vez recogidos ambos aspectos, he retocado el artículo por el que paso a redactarlo en su segunda versión.
Es lo que pretendo, a base de diferentes aportaciones, ir mejorando la propuesta.