La opción de escribir Nabarra con “b” gana adeptos

Me ha gustado la aportación de Bittor Arbizu, publicada el día 15 de febrero en Noticias de Navarra, en un artículo en el que defiende que el nombre Nabarra se escriba con “b”, para lo que aporta argumentos linguísticos de interés. Es una propuesta con la que coincido plenamente.


Cualquiera que lo desee puede leer el texto completo en este link, merece la pena. Arbizu plantea esta alternativa desde su visión de doctor en filología, por lo que aporta argumentos de interés desde ésa perspectiva.

Mi visión es más práctica, para llegar a similar conclusión. Cuando escribí “Vasco, ¿Cómo se llama tu país?” ya defendí la escritura con “b”, de esta forma habría una sóla forma de denominación en todos los idiomas y se conseguiría una mejor penetración de mercado, aunque tuve que usar argumentos linguísticos para fundamentar la teoría.

Se trata de optimizar el nombre de marca escribiéndola de forma idéntica también en euskara, cosa que haciéndolo con “b” se lograría. Arbizu añade que “lo pertinente es atenerse a la grafía de la lengua a la que pertenezca” en este caso al euskara. Quedaría la salvedad de la última letra que en algunos idiomas sería “e” en vez de “a”, pero el cuerpo del nombre quedaría totalmente uniformizado.

Esta forma de escribir tiene una larga tradición histórica, hay numerosos ejemplos desde hace unos cuantos siglos, así está escrito en el Libro de armería del Reino de Nabarra, en diversos armoriales europeos, en correspondencia varia, etc.  Intelectuales como Campión, también defendieron hace ya un siglo esta forma de escribir, y la adoptaron. Actualmente la asociación Nabarralde también escribe el nombre con “b”.

Nabarra con “b” es una forma que va ganando terreno, lo que me alegra de sobremanera. Son pequeños pasos, queda mucho para que la idea llegue a generalizarse, pero se hace camino al andar. No faltarán tampoco quienes se resistan, aunque como señala Arbizu “De antemano diré que cuesta adaptarse a los cambios, y a menudo hay hasta un comprensible rechazo… Sobre cambios vemos que si hace unos años chocaba ver escrito Lakuntza, Bizkaia, ahora choca ver Lacunza, Vizcaya. Otros alternan Baskonia (baloncesto) / Vasconia.”

Espero que pronto se normalice esta forma por encima de las posibles resistencias, se visualicen sus ventajas, se comprenda que es la mejor solución posible y se adopte oficialmente, Nabarra con “b”, como única denominación para todas la lenguas.

Esta entrada fue publicada en Marca país, Nombre país. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s