Decir euskera o basko, cuál es la diferencia

Dicho así, como reza el titular, parece claro, la diferencia es que los baskos llaman en su idioma a su lengua euskara, mientras que los otros idiomas llaman baske, basko, etc, escrito basque, vasco, etc. Hasta ahí conforme.

Pero realmente, el hecho de denominar a la lengua baska “euskara” cuando se escribe en castellano, diría que más bien despista, porque si el mensaje no se destina solamente a públicos muy cercanos, del propio entorno, exige una posterior aclaración.

Me ha llevado a plantear el tema un texto que he recogido de Facebook con motivo de la celebración del día San Patricio de 2021 en el  Quiet Corner de Areatza. En la presentación de la cantante Zilan escribe  “Canta en varios idiomas: Español, Euskera (idioma vasco), Árabe, Griego, Turco, y Kurdo. Con Sweet Winds canta también en Gaelic (idioma celta)”

Fijaros, al escribirlo así, el euskera ha precisado una explicación: (idioma vasco), quedando Euskera (idioma vasco), mientra que al español, árabe, griego, turco y kurdo no les ha hecho falta aclaración ninguna. Al Gaelic se añade también una aclaración (idioma celta), pero que no tiene que ver con la realizada al basko, al menos según yo lo entiendo, viene a decir que el Gaelic es un idioma celta.

Pero al basko, que escrito así todo el mundo lo entendería, le ha denominado Euskera y ha necesitado una aclaración. Quizás a la contra hubiera sido más razonable  “Canta en varios idiomas: Español, Basko (lengua a la que sus hablantes denominan Euskera), Árabe, Griego, Turco, y Kurdo».

Por ejemplo, no se les ha ocurrido denominar al griego Elenica y añadir la aclaración (Idioma griego), han escrito Griego en castellano, sin más, así todo el mundo lo entiende. Igual ocurre con nuestra lengua. Al escribir en castellano, Basko, sin más, todo el mundo lo entiende.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s