Conferencia en Koldo Mitxelena Kulturunea: “Baskonia, una solución al problema del nombre del país de los baskos”

Día: 19 de mayo, jueves

Hora: 19:30

¿Se pierden muchos recursos y esfuerzos utilizando una amplia paleta de nombres?

¿La disparidad de nombres utilizados genera confusión?

¿Se podía haber evitado el malentendido suscitado por la traducción de “Euskara da euskaldun egiten gaituena”?

El próximo día 19, jueves, a las 19:30, en Koldo Mitxelena Kulturunea (KMK) una conferencia abordará los problemas del nombre del país de los baskos. Iñaki Azkoaga, autor del libro “Baskonia, una solución al problema del nombre del país de los baskos”, responderá, entre otras, a preguntas como las arriba planteadas. Ejercerá como presentador del acto el periodista cultural Juan Aguirre Sorondo.

Se expondrá cómo los nombres dados hoy al país suponen una denominación múltiple para un mismo concepto, lo que muchas veces genera contradicciones para su correcta identificación. Euskadi, Euskalherria, País Vasco, Pays Basque, Basque Country, Basqueland, Baskonia, Navarra, son nombres que se utilizan con frecuencia, unos más que otros, para nominar a un mismo país.

Además de ello, a veces, la parte se denomina igual que el todo y, otras, al todo se le da la misma denominación que a la parte. Con lo que se envían mensajes que mezclan los ámbitos territoriales a los que van dirigidos, generando confusión.

Estos usos obligan a redoblar esfuerzos que, en muchas ocasiones, se dispersan y no resultan efectivos. La pérdida reputacional y de conocimiento que sufre el país a cuenta de esta situación puede medirse y, por tanto, comparar con los nombres de otros territorios.

Una arquitectura ordenada del nombre y sus usos solucionaría en gran parte estos dilemas. Y, probablemente, se podrían evitar polémicas como la surgida estos días por la traducción al euskara de la frase “euskara da euskaldun egiten gaituena”.

Esta charla también responderá a preguntas como ¿Por qué tenemos lo baskos un problema con el nombre país? ¿Por qué necesitamos resolverlo? ¿Cómo menoscaba la reputación del país esta pluralidad de nombres? ¿Cómo les ha ido a los países que han cambiado el nombre? ¿Cómo se ha llamado al país en la historia?  ¿Qué requisitos se han de tener en cuenta hoy en día para elegir el nombre más adecuado? ¿Existe una metodología válida para encontrar una solución?  ¿Por qué es Baskonia el denominativo que puede resolver el problema del nombre del país de los baskos? ¿Cómo se denominará a cada parte del país? ¿Cómo se completarán los gentilicios? ¿Qué hacemos con corónimos tan utilizados como Euskadi o Euskalherria? ¿A quién corresponde resolverlo?

———————————-

Hitzaldia Koldo Mitxelena Kulturunean: “Baskonia, baskoen lurralde izenaren arazoa konpontzeko bidea”


Baliabide eta ahalegin asko alperrik galtzen dira deitura ugari erabiliz?
Erabiltzen diren izen ezberdinen ondorioz, nahasmena sortzen da?
“Euskara da euskaldun eginez gaituena” esaldiaren itzulpenak eragindako gaizki ulertua saihets zitekeen?


Hilaren 19an, osteguna, arratsaldeko 19: 30etan, Koldo Mitxelena Kulturunean (KMK)  baskoen lurraldea izendatzeko erabiltzen diren izen ugariak sortzen dituen arazoak aztertuz, hitzaldia  eskainiko du Iñaki Azkoaga “Baskonia, baskoen lurralde izenaren arazoa konpontzeko bidea” liburuaren egileak. Besteak beste, goian azaldutako galderei erantzungo dio. Juan Aguirre Sorondo kultur kazetaria izango da ekitaldiaren aurkezlea.


Gaur egun, izen anitz erabiltzen  dira baskoen lurraldea deitzeko, kontzeptu bakarra izendatzeko, eta horrek, sarritan, kontraesanak sortzen ditu lurraldea behar bezala identifikatzeko. Euskadi, Euskalherria, Pais Vasco, Pays Basque, Basque Country, Basqueland, Baskonia, Nafarroa, lurralde bera izendatzeko, batzuk besteak baino gehiago, maiz erabiltzen diren izenak dira.


Horretaz gain, batzuetan zatiari osotasunari dagokion izenaz deitzen zaio eta, beste batzuetan alderantziz, osotasunari zatiaren izen bera ematen zaio. Horregatik, zenbait mezuk, lurralde-eremuak izendatzean nahasmena sortzen dutenak dira.


Zehaztasun ez horrek ahaleginak  neketsuago bihurtzen  ditu, eta, gainera, mezuak askotan sakabanatu egiten dira eraginkortasuna ahulduaz. Herrialdeak egoera horren kontura jasaten duen erreputazio eta ezagutza-galera neurtu egin daiteke, eta, beraz, antzeko egoeretan dauden beste lurralde batzuen izenen erabilerarekin alderatu.


Izenaren eta bere erabileren arkitektura ordenatu batek konponduko lituzke, hein handi batean, dilema horiek. Eta, seguru asko, egunotan «euskara da euskaldun egiten gaituena» euskal esaldiaren itzulpenagatik sortu den polemikaren modukoak ekidin litezke.


Hitzaldi honek honako galdera hauei ere erantzungo die: Zergatik dugu baskoak arazoa herri izenarekin? Zergatik dugu konpondu beharra? Nola egiten dio kalte lurraldearen erreputazioari izen aniztasun horrek? Zer eboluzio izan dute izena aldatu duten herrialdeei? Nola deitu zaio lurraldeari historian? Zein baldintza hartu behar dira kontuan izen egokiena aukeratzeko? Zein metodologia da baliagarria irtenbidea aurkitzeko? Zergatik da Baskonia izendatzailea herrialdearen deitura arazoa konpon dezakeena? Nola deituko zaio lurraldearen zati bakoitzari? Nola osatuko dira jentilizioak? Zer egiten dugu Euskadi edo Euskalherria bezalako koronimoekin? ¿Nori dagokio ebaztea?

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s